En México se honra a la muerte desde la época prehispánica en una tradición que conmemoramos cada año durante los dos primeros días del mes de Noviembre. Sin embargo, también hemos adoptado una celebración estadounidense y la hemos transformado de acuerdo a nuestras creencias: el Halloween. de ahí la épica «batalla» del Día de Muertos Vs. Halloween.
En ambos países se ha hecho una mezcla de dichas festividades, por ejemplo: en Estados Unidos se ven altares y ofrendas con mayor frecuencia, mientras que en México se disfruta cada vez más del horror, monstruos y calabazas talladas.
Por esto, queremos mostrarte algunas diferencias entre el Día de Muertos Vs. Halloween para que disfrutes a tu gusto las fechas que se aproximan.
- Día:
- El Día de Muertos se celebra el 1o y el 2 de Noviembre mientras que Halloween se celebra el 31 de octubre.
- Motivo:
- El Día de Muertos honra a los familiares y amigos fallecidos; por otro lado, Halloween celebra la vida después de la muerte.
- Celebración:
- En el Día de Muertos se acostumbra ir a los panteones a convivir con los familiares difuntos, llevando flores, comida y hasta música; en Halloween se cuentan historias de terror, los niños salen al famoso “trick or treat” y organizan reuniones con disfraces de horror.
- Decoración:
- El Día de Muertos va acompañado de las tradicionales flores de cempasúchil, calaveritas de azúcar, pan de muerto y velas. Halloween tiene como predilectos los adornos de fantasmas, telas de araña, calabazas talladas y monstruos famosos.
Y tu, ¿cómo celebras esas fechas?